Tabla de Contenidos

Nuestra Señora de la Cabeza

nuestrasenoradelacabeza.jpg

Descubre la historia de la patrona de Benizalón.

Historia

La devoción a Nuestra Señora de la Cabeza se remonta al siglo XIII, cuando según la tradición, el pastor Juan Alonso de Rivas, aquejado de parálisis en un brazo, divisó luces y escuchó el tañido de una campana en lo alto del cerro de la Cabeza, en Sierra Morena. Al subir, encontró una imagen de la Virgen María en una pequeña cueva formada por rocas. Al orar ante ella, recuperó milagrosamente el movimiento de su brazo.

La Virgen expresó su deseo de que se construyera un templo en ese lugar. Desde entonces, se inició una devoción que dio origen a la Romería de la Virgen de la Cabeza, considerada la más antigua de España, celebrada cada abril en Andújar.

La Cofradía Matriz fue fundada en el siglo XIII y sus estatutos fueron confirmados en 1505 por el obispo de Jaén. La imagen fue escondida durante la ocupación árabe y recuperada tras la Reconquista.

Iconografía

La imagen de la Virgen de la Cabeza se caracteriza por:

Información adicional