Descubre la historia del patrón de Vera.
San Cleofás vivió en el siglo I y es mencionado en el Evangelio de Lucas (24:13–31) como uno de los dos discípulos que caminaban hacia Emaús el día de la Resurrección de Cristo. Durante ese trayecto, Jesús se les apareció, aunque no lo reconocieron hasta que partió el pan con ellos. Este momento es considerado uno de los encuentros más conmovedores del Nuevo Testamento.
La tradición cristiana identifica a Cleofás como hermano de San José, lo que lo convierte en tío de Jesús. Estuvo casado con María de Cleofás, hermana de la Virgen María, y juntos fueron padres de varios personajes importantes en la Iglesia primitiva:
Su papel como testigo de la Resurrección y como miembro cercano de la familia de Jesús lo convierte en una figura de gran relevancia espiritual y genealógica.
San Cleofás suele representarse con: