Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


santoral:san_emeterio

San Emeterio

sanemeterio.jpg

Conoce la historia del patrón de Roquetas de Mar.

Historia

San Emeterio vivió en el siglo III y fue, junto a su hermano San Celedonio, soldado del ejército romano en la ciudad de Calahorra, en la actual La Rioja (España). Ambos eran cristianos y, al negarse a renunciar a su fe, fueron acusados de deserción y encarcelados. Tras sufrir torturas, fueron decapitados por orden imperial, convirtiéndose en mártires de la Iglesia.

Una tradición piadosa afirma que sus cabezas fueron colocadas en una barca de piedra, que navegó milagrosamente por el río Cidacos hasta llegar a Santander, donde fueron acogidas con veneración. Desde entonces, ambos santos fueron proclamados patronos de la diócesis de Santander en 1791.

Iconografía

San Emeterio suele representarse con:

  • Armadura romana, como símbolo de su condición de soldado.
  • Palma del martirio, signo de su sacrificio por la fe.
  • A veces junto a San Celedonio, en actitud de oración o con las cabezas separadas en peanas.
  • En algunas representaciones, aparece sobre una barca de piedra, evocando la leyenda de su traslado milagroso.

Su festividad se celebra el 30 de agosto.

Información adicional

santoral/san_emeterio.txt · Última modificación: por bastetani

Herramientas de la página