Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


santoral:san_joaquin

San Joaquín

sanjoaquin.jpg

Conoce la historia del patrón de Garrucha.

Historia

San Joaquín es venerado como el padre de la Virgen María y esposo de Santa Ana, aunque no aparece en los textos bíblicos canónicos. Su historia proviene principalmente del Evangelio apócrifo de Santiago, donde se relata que vivía en Nazaret y era un hombre justo y piadoso.

Durante años, Joaquín y Ana no pudieron tener hijos, lo que en su época era considerado una maldición. Sin embargo, nunca perdieron la fe. Según la tradición, un ángel se le apareció a Joaquín en el desierto y le anunció que su esposa concebiría una niña destinada a ser la madre del Mesías. Al regresar, descubrió que Ana había recibido la misma revelación. Así nació María, quien sería la madre de Jesús.

San Joaquín es considerado patrón de los abuelos y modelo de paternidad fiel. Su festividad se celebra el 26 de julio, junto con Santa Ana.

Iconografía

San Joaquín suele representarse con:

  • Ropas sencillas o túnicas hebreas, como símbolo de su origen judío.
  • Un bastón o vara florida, en alusión a la promesa divina.
  • A veces junto a Santa Ana y la Virgen María niña.
  • En escenas familiares, enseñando o protegiendo a su hija.

Información adicional

santoral/san_joaquin.txt · Última modificación: por bastetani

Herramientas de la página