Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


santoral:san_vicente

San Vicente

sanvicente.jpg

Conoce la historia del patrón de Laujar de Andarax.

Historia

San Vicente nació en Huesca en el siglo III, en el seno de una familia noble. Fue confiado al obispo San Valero de Zaragoza, quien lo formó en la fe cristiana. Debido a la dificultad del obispo para hablar en público, Vicente fue nombrado diácono y encargado de predicar el Evangelio.

Durante la persecución de los cristianos bajo el emperador Diocleciano, Vicente y Valero fueron arrestados por el prefecto romano Publio Daciano. Mientras Valero fue desterrado, Vicente sufrió crueles tormentos en Valencia, convirtiéndose en uno de los primeros mártires documentados en la región.

Según la tradición, fue azotado, desollado, colocado sobre una parrilla ardiente y encerrado en una mazmorra, donde finalmente murió en el año 304. Su cuerpo fue arrojado a un basurero, pero protegido milagrosamente por un cuervo. Su tumba se convirtió en lugar de culto, y su figura fue celebrada por santos como San Agustín, San Isidoro de Sevilla y San Bernardo.

Su festividad se celebra el 22 de enero.

Iconografía

San Vicente Mártir suele representarse con:

  • Una parrilla, símbolo de su martirio.
  • Vestidura de diácono (dalmatica).
  • Una palma, emblema del martirio.
  • Un cuervo, protector de su cuerpo tras la muerte.
  • A veces con cadenas o instrumentos de tortura.

Información adicional

santoral/san_vicente.txt · Última modificación: por bastetani

Herramientas de la página