Tabla de Contenidos

Santo Cristo de la Yedra

cristodelayedra.jpg

Descubre la historia del patrón de Vélez-Blanco.

Historia

La talla fue realizada en 1941 por el escultor valenciano Salvador Castillejo, en estilo gótico-renacentista, y desde entonces ha sido el centro espiritual de la localidad.

En 2023, la imagen fue sometida a una restauración integral por el prestigioso restaurador sevillano Pedro Manzano Beltrán, debido a daños estructurales y pérdida de policromía que comprometían su conservación. Tras seis meses de trabajo, el Cristo regresó a Vélez-Blanco en una emotiva ceremonia celebrada en los Caños de la Novia, seguida de una misa de acción de gracias en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol.

Iconografía

El Santo Cristo de la Yedra se representa como:

Información adicional