Escudo hispano-francés (piel de toro con los extremos enrollados) timbrado con yelmo a diestra con airón de plumas de azur, sinople, oro y gules, cuarteado en cruz.
El escudo queda orlado en su representación con las distinciones tradicionales.
El castillo y el león son las armas de Castilla y León, utilizados tradicionalmente como símbolos de los escudos de la nación española.
La rama de olivo alude a su principal fuente de riqueza agrícola.
La barra de plomo representa a su riqueza industrial.
En el timbre del escudo, figura un yelmo alusivo a las intervenciones guerreras de Berja en tiempo de los godos y en la rebelión de los moriscos.