Primero, de sinople, la torre donjonada almenada de oro, mazonada de sable.
Segundo, de oro, sostenidas de ondas de azur y plata tres rocas de su color, puestas en situación de faja y sumada cada una de una mata de ortigas de sinople, de siete hojas (que es Fajardo).
Al timbre, corona real cerrada.
Significado
La torre alude a su vieja fortaleza, recobrada a los árabes por el mítico personaje Alonso Yáñez Fajardo, en cuya añosa y señoril estirpe, ya elevada a condición marquesal -la de los Vélez-, seguiría posteriormente.
El segundo cuartel son las armas de los Fajardo.
escudos/escudo_cantoria.txt · Última modificación: por bastetani