| Iglesia de la Anunciación | |
|
|
| Iglesia | |
|---|---|
| Ubicación: | Abla |
| Coordenadas GPS: | Lugares de Abla |
| Año de construcción: | siglo XVI |
La Iglesia Parroquial de la Anunciación de Abla es uno de los principales referentes religiosos y arquitectónicos del municipio. Fue construida entre 1540 y 1550 sobre una antigua mezquita, como parte del proceso de cristianización tras la Reconquista. Su estilo arquitectónico es predominantemente mudéjar, con influencias barrocas, y está catalogada como Monumento Histórico dentro del Patrimonio Histórico Andaluz.
En su primera etapa, el templo constaba de una sola nave con capilla mayor separada por un arco toral. La cubierta original era una armadura de limas moamares, sostenida por tirantes dobles y canes decorados con tracería gótica. En 1568, durante la rebelión morisca, la iglesia fue profanada y se destruyeron los altares, retablos y el archivo parroquial.
Durante el siglo XVII, se añadieron capillas laterales financiadas por familias locales, que posteriormente fueron conectadas entre sí, dando lugar a una estructura de tres naves. En el siglo XIX, se realizaron remodelaciones que alteraron la disposición original de las capillas, y en 1949 se decoró el interior con pintura que simula pilastras y arcos ornamentales.
Actualmente, la iglesia se encuentra en proceso de restauración, lo que podría modificar algunos de sus elementos históricos.