Fue fundada a principios del siglo XVI.
Los moriscos la destruyeron en la rebelión de 1568, al igual que muchas otras iglesias de la provincia. Un terremoto en 1804, la volvió a destruir.
En la iglesia se encuentra la imagen del Cristo de la Luz. La escultura original fue destruida durante la Guerra Civil Española y se encargó una nueva al imaginero Lastrucci,
En 1993 fue pasto de las llamas. Esa madrugada del 20 de septiembre de 1993 comenzó a arder la iglesia. Entre las llamas, un grupo de personas arriesgaron sus vidas para sacar al Cristo del templo y alejarlo del peligro de ser quemado. La imagen sufrió algunas quemaduras, pero tras varias restauraciones con éxito, le fue devuelta la estampa natural