Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


santoral:san_ramon_nonato

San Ramón Nonato

San Ramón Nonato

Descubre la historia del patrón de Laroya y Zurgena.

Historia

San Ramón Nonato nació en Portell (Lérida) en el año 1204. Recibió el sobrenombre “Nonato” porque fue extraído del vientre de su madre fallecida, mediante cesárea, lo que lo convirtió en símbolo de protección para las mujeres embarazadas y los nacimientos difíciles.

Ingresó en la Orden de la Merced, dedicada a la redención de cautivos cristianos. Viajó a tierras musulmanas para liberar esclavos, y cuando se agotaron los recursos, ofreció su propia libertad a cambio de otros prisioneros. Durante su cautiverio, predicó el Evangelio, lo que le valió ser torturado: le perforaron los labios con un candado para impedirle hablar.

Fue liberado y nombrado cardenal por el papa Gregorio IX, aunque murió antes de viajar a Roma, en el año 1240. Su vida ejemplar lo convirtió en modelo de caridad, sacrificio y defensa de la fe.

Iconografía

San Ramón Nonato suele representarse con:

  • Hábito mercedario blanco.
  • Un candado sobre los labios o colgando del cinturón, símbolo de su martirio.
  • Una palma del martirio y un libro, representando su fe y sabiduría.
  • A veces con una custodia, como signo de su devoción eucarística.

Información adicional

santoral/san_ramon_nonato.txt · Última modificación: por bastetani

Herramientas de la página