Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


santoral:virgen_de_las_angustias

Virgen de las Angustias

Historia

La devoción a la Virgen de las Angustias tiene sus raíces en el culto mariano medieval, centrado en el sufrimiento de María durante la Pasión de Cristo. El término “angustias” alude a las siete penas que la Virgen sufrió, especialmente al contemplar la muerte de su Hijo en la cruz. Esta advocación se consolidó en Granada en el siglo XVII, donde se construyó la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias, y desde allí se extendió por toda Andalucía.

Iconografía

La imaginería varía según la talla, pero generalmente la Virgen de las Angustias se representa con:

  • Un manto negro, símbolo de luto y dolor.
  • Lágrimas en el rostro, reflejo de su sufrimiento.
  • Una espada atravesando el corazón, evocando las siete penas de María.
  • El cuerpo de Cristo yacente sobre sus rodillas, en una escena de intensa compasión.

Esta imagen ha inspirado numerosas obras de arte y es considerada un modelo icónico en Andalucía oriental y América Latina.

Información adicional

santoral/virgen_de_las_angustias.txt · Última modificación: por bastetani

Herramientas de la página