| La Cardoncha | |
|
|
| Fiesta popular | |
|---|---|
| Ubicación: | Abla |
| Origen: | Siglo XVI |
| Fecha de celebración: | Domingo de Resurrección |
La Cardoncha es una de las tradiciones más arraigadas de Abla, celebrada cada Domingo de Resurrección dentro de la Semana Santa.
Su origen se remonta al siglo XVI, cuando la milicia local de Abla, creada en 1572, se transformó en la Hermandad del Resucitado. Desde entonces, la festividad ha mantenido un carácter religioso y cívico, transmitido de generación en generación.
El nombre proviene de la cardoncha, un cardo típico de las zonas de secano. La ceremonia consta de varias fases:
La Cardoncha es considerada una seña de identidad de Abla, pues combina elementos religiosos, festivos y comunitarios. Representa la continuidad histórica de la Hermandad del Resucitado y la unión de los vecinos en torno a sus tradiciones más antiguas.