La merendica de Abla nació como una celebración campestre a finales del siglo XIX promovida por el campanero de la iglesia de la Anunciación, para celebrar la Primera Comunión de los niños del pueblo.
La merendica de Abla nació como una celebración campestre a finales del siglo XIX promovida por el campanero de la iglesia de la Anunciación, para celebrar la Primera Comunión de los niños del pueblo.
Trabajo de recogida de la uva.
Cualquier trabajo que tiene dificultad.
Trastada que se le hace a alguien.
Primer plato: | |
---|---|
Segundo plato: | |
Postre: |
Sendero de Río Chico (PR-A 249) | ||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||
operating instructionsVarious functions are available as part of the map. mouse/touch operation
keyboard operationKeyboard operation becomes available after activating the map using the tab key (the map will show a focus indicator ring).
It's possible that some of the functions or buttons describe above have been disabled by the page author or the administrator
|
||||||||||||||||
Descargar GPX | ||||||||||||||||
Lugar: | Canjáyar | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Distancia: | 8,3 Km | |||||||||||||||
Duración aproximada: | 4 h | |||||||||||||||
Más detalles: | Senderos de Almería |