Descubre la historia del patrón de Mojácar y Santa Cruz de Marchena.
San Agustín de Hipona (354–430) fue uno de los más grandes pensadores del cristianismo occidental. Nacido en Tagaste (actual Argelia), vivió una juventud marcada por la búsqueda intelectual y espiritual. Tras una etapa de vida disipada y de adhesión al maniqueísmo, se convirtió al cristianismo influenciado por las oraciones de su madre, Santa Mónica, y por las enseñanzas de San Ambrosio.
Fue bautizado en el año 387 y posteriormente ordenado sacerdote y obispo de Hipona. Desde allí escribió obras fundamentales como *Confesiones* y *La ciudad de Dios*, que marcaron profundamente la teología, la filosofía y la espiritualidad cristiana.
San Agustín defendió la gracia divina como motor de la salvación, y su pensamiento influyó en figuras como Santo Tomás de Aquino, Martín Lutero y muchos otros. Murió en el año 430 durante el asedio de los vándalos a Hipona.
San Agustín suele representarse con:
Sus imágenes se encuentran en iglesias, monasterios y centros educativos, especialmente aquellos vinculados a la Orden de San Agustín.