Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


general:cronologia_historica

Cronología histórica

Aquí podréis ver de forma lineal qué sucedía en Almería y provincia a través de los siglos, desde que se inventaron las migas hasta la actualidad.

Se irán incluyendo nuevas entradas a medida que Planet Almería vaya aumentando su contenido.

Prehistoria (3500 A.C - 0)

<csstimeline>

<entry> date: title: 7000 a.C description: Abrucena: Vestigios de asentamientos Neolíticos en El Castillejo </entry>

<entry> date: title: 6000 a.C description: Adra: Vestigios de asentamientos en Guainos Altos y La Parra.
Alboloduy: Vestigios de asentamientos en el Peñón de la Reina. </entry>

<entry> date: title: 3500 a.C description: Alhama de Almería: Vestigios de asentamientos prehistóricos de la cultura de Los Millares en el paraje de Loma de Galera. </entry>

<entry> date: title: 3000 a.C description: Abla: Vestigios de asentamientos prehistóricos de la cultura de Los Millares en el paraje de los Milanes. </entry>

<entry> date: title: 2500 a.C description: Adra: Vestigios de asentamientos de la cultura argárica. </entry>

<entry> date: title: 2000 a.C description: Abla: Vestigios de asentamientos prehistóricos correspondientes a la cultura argárica en el paraje de las Juntas. </entry>

<entry> date: title: 1520 a.C description: Adra: Los fenicios fundan la colonia de Abdera. </entry>

<entry> date: title: 400 a.C description: Adra: Pasa al control cartaginés. </entry>

<entry> date: title: 200 a.C description: Adra: Pasa al control romano. </entry>

</csstimeline>

Siglo I (0 - 99)

<csstimeline> <entry> date: title: description: San Segundo toma Abla como base para expandir el cristianismo en Hispania. </entry> </csstimeline>

Siglo II (100 - 199)

<csstimeline> <entry> date: title: description: Abla: Los habitantes de Alba rinden homenaje a Lucio Alfeno Avitiano erigiendo un pedestal en su honor.
Alhama de Almería: Se construyen baños termales. </entry> </csstimeline>

Siglo III (200 - 299)

<csstimeline> </csstimeline>

Siglo IV (300 - 399)

<csstimeline> <entry> date: title: description: Abla: Tortura de los Santos Mártires </entry> </csstimeline>

Siglo V (400 - 499)

<csstimeline> </csstimeline>

Siglo VI (500 - 599)

<csstimeline> <entry> date: title: 552 description: Adra: Pasa al control bizantino. </entry>

</csstimeline>

Siglo VII (600 - 699)

<csstimeline> </csstimeline>

Siglo VIII (700 - 799)

<csstimeline>

<entry> date: title: description: Alboloduy: Creación de la población de Boloduy como alquería. </entry>

<entry> date: title: 711 description: Invasión musulmana de la Península Ibérica. </entry> </csstimeline>

Siglo IX (800 - 899)

<csstimeline> <entry> date: title: description: Adra: Los árabes toman el control de la población.
Alcolea: Construcción de El Castillejo
Alhabia: Se crea una alquería junto al lago. </entry>

<entry> date: title: 808 description: Abla: Construcción de la fortaleza árabe. </entry>

</csstimeline>

Siglo X (900 - 999)

<csstimeline> </csstimeline>

Siglo XI (1000 - 1099)

<csstimeline>

<entry> date: title: description: Alboloduy: Primera referencia escrita de la población de Boloduy, por Al-Idrisi. </entry>

<entry> date: title: description: Albanchez: Construcción de la el Castellón </entry>

</csstimeline>

Siglo XII (1100 - 1199)

<csstimeline> <entry> date: title: description: Abla: Construcción del acueducto del Molino de las Juntas
Alhabia: Primera referencia escrita referente a la población.
Alicún: Primera referencia histórica sobre la población y sus baños. </entry>

</csstimeline>

Siglo XIII (1200 - 1299)

<csstimeline>

<entry> date: title: description: Albox: Construcción de la Torre de Aljambra.
Alcudia de Monteagud: Construcción de la Torre de Alhabia
Alhabia: Pasa a formar parte de la taha de Marchena.
Alhama de Almería: Restauración de Castillo los Castillejos por los árabes. </entry>

<entry> date: title:1250 description: Alboloduy: Creación de la taha de Boloduy. </entry>

</csstimeline>

Siglo XIV (1300 - 1399)

<csstimeline>

<entry> date: title:1330 description: Albox: Tropas cristianas atacan el Castillo de Albox. </entry>

</csstimeline>

Siglo XV (1400 - 1499)

<csstimeline>

<entry> date: title: description: Albox: Construcción de la Torre Terdiguera. </entry>

<entry> date: title:1435 description: Abla: Incursión castellana sobre Abla, saqueando la plaza. </entry>

<entry> date: title:1436 description: Albanchez: Conquista de la villa por tropas cristianas provenientes de Murcia.
Albox: Tropas cristianas toman el Castillo de Albox </entry>

<entry> date: title:1445 description: Albox: Tropas árabes toman el Castillo de Albox </entry>

<entry> date: title:1488 description: Albox: Tropas cristianas toman el Castillo de Albox </entry>

<entry> date: title:1489 description: Abla: El Zagal rinde la plaza ante los Reyes Católicos.
Adra: Pasa a manos cristianas.
Alboloduy: Los Reyes Católicos conceden a Boabdil la taha de Boloduy.
Almería: Los Reyes Católicos rinden la ciudad de Almería. </entry>

<entry> date: title:1490 description: Abla: Sublevación de la población contra la ocupación cristiana. </entry>

<entry> date: title:1492 description: Alcolea: La población pasa a manos cristianas. </entry>

<entry> date: title:1493 description: Alboloduy: Boabdil vende la taha de Boloduy a los Reyes Católicos. </entry>

<entry> date: title:1494 description: Alhabia: Pasa a formar parte del señorío de los Cárdenas.
Alhama de Almería:Pasa a formar parte del señorío de Cárdenas. </entry>

<entry> date: title:1495 description: Albanchez: La villa es concedida al duque de Nájera. </entry>

</csstimeline>

Siglo XVI (1500 - 1599)

<csstimeline>

<entry> date: title: description: Adra: Comienza la explotación de la caña de azúcar.
Adra Construcción de la ermita de San Sebastián.
Albox: Construcción de la Iglesia de Santa María
Alhama de Almería: Construcción de la Iglesia de San Nicolás de Bari
Alhama de Almería: Construcción del Morabito árabe </entry>

<entry> date: title:1501 description: Adra: Construcción de la iglesia de la Inmaculada Concepción
Alcolea: Construcción de la Iglesia del Santo Cristo del Consuelo </entry>

<entry> date: title:1504 description: Alboloduy: La taha de Boloduy es concedida a los señores de Gor. </entry>

<entry> date: title:1505 description: Adra: Construcción de las murallas y torres vigías. </entry>

<entry> date: title:1515 description: Albanchez: La villa forma parte del marquesado de los Vélez. </entry>

<entry> date: title:1518 description: Albox: La villa sufre un devastador terremoto. </entry>

<entry> date: title:1522 description: Alhama de Almería: La fuente que nutre al balneario San Nicolás se seca. </entry>

<entry> date: title:1526 description: Abla: Primera referencia del caserío de las Adelfas </entry>

<entry> date: title:1527 description: Abla, Abrucena: La corona aprueba el repartimiento de agua. </entry>

<entry> date: title:1540 description: Abla: Construcción de la Iglesia de la Anunciación </entry>

<entry> date: title:1557 description: Alcolea: Construcción de la Iglesia del Santo Angel Custodio </entry>

<entry> date: title:1558 description: Abrucena: Construcción de la Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación </entry>

<entry> date: title:1559 description: Alcolea: Construcción de la Iglesia de San Sebastián </entry>

<entry> date: title:1565 description: Alcolea: Reonstrucción de la Iglesia del Santo Cristo del Consuelo </entry>

<entry> date: title:1567 description: Alcolea: Sublevación de los moriscos. </entry>

<entry> date: title:1568 description: Abla: La población se une a la rebelión morisca de las Alpujarras.
Adra: Las tropas cristianas utilizan el puerto como base para sofocar la rebelión de las Alpujarras.
Alcolea La Iglesia de San Sebastián es quemada durante las revueltas. </entry>

<entry> date: title:1569 description: Abla: La rebelión es sofocada por el marqués de los Vélez.
Alcolea: La Iglesia del Santo Cristo del Consuelo es quemada.
Alhama de Almería: La Iglesia de San Nicolás de Bari es quemada. </entry>

<entry> date: title:1570 description: Abrucena: Finaliza la construcción de la Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación
Adra: Incendio de la iglesia durante la rebelión de los moriscos
Alicún: La población queda abandonada tras la rebelión de los moriscos </entry>

<entry> date: title:1573 description: Alhama de Almería: Repoblamiento de la población tras la expulsión de los moriscos. </entry>

<entry> date: title:1574 description: Alicún: Repoblamiento de la población con cristianos venidos de otras zonas de España. </entry>

<entry> date: title:1587 description: Alhabia: La población recibe su nombre oficialmente. </entry>

<entry> date: title:1594 description: Alhama de Almería: Se encuentra un nuevo cauce de aguas subterráneas. </entry>

<entry> date: title:1596 description: Abla: Se separa de Fiñana. Forma un término municipal propio junto a Abrucena y Las tres villas </entry> </csstimeline>

Siglo XVII (1600 - 1699)

<csstimeline>

<entry> date: title: description: Alhabia: Epidemia de cólera. Celebración de la fiesta del voto </entry>

<entry> date: title:1603 description: Albanchez: Deja de pertenecer la diócesis de Oria
Albanchez Primera referencia escrita del acueducto romano </entry>

<entry> date: title:1620 description: Adra: Incendio de la iglesia de la Inmaculada Concepción </entry>

<entry> date: title:1624 description: Albanchez: Primera referencia histórica a la ermita de San Roque </entry>

<entry> date: title:1629 description: Abla: Comienzan a celebrar la festividad en honor a los Santos Mártires y la Virgen del Buen Suceso </entry>

<entry> date: title:1638 description: Albanchez: Comienza la construcción de la iglesia de la Encarnación </entry>

<entry> date: title:1639 description: Alcolea: Reconstrucción de la Iglesia del Santo Angel Custodio </entry>

<entry> date: title:1642 description: Albanchez: Finaliza la construcción de la iglesia de la Encarnación </entry>

<entry> date: title:1646 description: Alcudia de Monteagud: Finaliza la construcción de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario </entry>

<entry> date: title:1671 description: Alcolea: Reconstrucción de la Iglesia del Santo Cristo del Consuelo </entry>

<entry> date: title:1672 description: Alhama de Almería: Reconstrucción de la Iglesia de San Nicolás de Bari </entry>

<entry> date: title:1693 description: Albanchez: Instalación de la Cruz del Calvario </entry>

<entry> date: title:1698 description: Abla: Primera referencia a la Ermita de los Santos Mártires </entry> </csstimeline>

Siglo XVIII (1700 - 1799)

<csstimeline> <entry> date: title: description: Abla: Primera referencia a la celebración de las lumbres de Abla.
Adra: Reconstrucción de la ermita de San Sebastián
Adra: Reconstrucción de la iglesia de Nuestra Señora de la Angustias
Adra: Reconstrucción de la iglesia de la Inmaculada Concepción
Albanchez: Remodelación de la iglesia de la Encarnación
Albanchez: Celebración de fiestas de moros y cristianos
Albox: Construcción de la Iglesia de la Concepción
Alcolea: Ampliación de la Iglesia del Santo Angel Custodio
Alicún: Celebración de las Fiestas del voto </entry>

<entry> date: title:1704 description: Alhama de Almería: Primeras referencias al culto de San Nicolas de Bari </entry>

<entry> date: title:1716 description: Albox Construcción del Santuario del Saliente </entry>

<entry> date: title:1720 description: Alcolea Construcción de la Ermita de San Sebastián y San Ildefonso </entry>

<entry> date: title:1717 description: Abrucena deja de pertenecer de Abla, formando su propio término municipal. </entry>

<entry> date: title:1747 description: Alhama de Almería: Obras de ampliación de la Iglesia de San Nicolás de Bari. </entry>

<entry> date: title:1752 description: Adra: Construcción del molino del Lugar. </entry>

<entry> date: title:1756 description: Alhama de Almería: Se adquiere un reloj para la iglesia para controlar el uso del agua. </entry>

<entry> date: title:1757 description: Alhama de Almería: Construcción de la Ermita de San Antonio de Padua. </entry>

<entry> date: title:1770 description: Alcolea: Reconstrucción de la Iglesia del Santo Cristo del Consuelo. </entry>

<entry> date: title:1775 description: Alhabia: Ventura Rodríguez presenta proyecto para la construcción de la Iglesia de San Juan Evangelista. </entry>

<entry> date: title:1780 description: Alboloduy: Descubrimiento de la imagen del Santo Cristo de la Humildad. </entry>

<entry> date: title:1781 description: Alhama de Almería: El balneario de San Nicolás vuelve a ponerse en funcionamiento, gestionado por la Hermandad de las Ánimas. </entry>

<entry> date: title:1781 description: Alhama de Almería: San Nicolás de Bari se convierte en patrono del pueblo. </entry>

<entry> date: title:1796 description: Alboloduy: Inicio de la construcción de la Iglesia de San Juan Bautista. </entry>

<entry> date: title:1798 description: Alhama de Almería: El Balneario de San Nicolás pasa a manos públicas, cerrándose nuevamente. </entry>

</csstimeline>

Siglo XIX (1800 - 1899)

<csstimeline>

<entry> date: title: description: Alboloduy Construcción del lavadero los caños
Alboloduy: Se le concede autonomía propia, tras la descomposición del Estado de Marchena.
Alcolea: Construcción de la Ermita de las Ánimas Benditas
Alhabia: Auge del cultivo de la uva de mesa. </entry>

<entry> date: title:1802 description: Alboloduy Finalizan trabajos de construcción de la iglesia de San Juan Bautista. </entry>

<entry> date: title:1804 description: Alhama de Almería: Terremoto causa el incremento del caudal de la fuente del balneario. </entry>

<entry> date: title:1807 description: Alhama de Almería Finalizan trabajos de construcción de la Puente. </entry>

<entry> date: title:1810 description: Albox Escaramuzas entre tropas francesas durante la guerra de la Independencia </entry>

<entry> date: title:1819 description: Abrucena Se inciencia la Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación. </entry>

<entry> date: title:1820 description: Alcóntar Construcción de la Iglesia de Nuestra Señora de la Virgen del Rosario . </entry>

<entry> date: title:1822 description: Adra Apertura de la fundición San Andrés. </entry>

<entry> date: title:1824 description: Alhama de Almería: Insurrección de los coloraos.
Alhama de Almería: Un estudio certifica las propiedades curativas de las aguas del balenario. </entry>

<entry> date: title:1828 description: Abrucena Finaliza la reconstrucción de Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación. </entry>

<entry> date: title:1832 description: Alhabia Finaliza la reconstrucción de la Iglesia de San Juan Evangelista. </entry>

<entry> date: title:1833 description: Adra Pasa a formar parte oficialmente de la provincia de Almería. </entry>

<entry> date: title:1834 description: Las tres villas se separa jurídicamente de Abla, formando su propio término municipal. </entry>

<entry> date: title:1835 description: Alhabia: Se consitituye como municipio independiente.
Alicún: Se constituye como municipio independiente. </entry>

<entry> date: title:1844 description: Alhama de Almería: Comienzan obras de prospección de nuevas fuentes de agua subterránea. </entry>

<entry> date: title:1850 description: Se desata una epidemia de cólera morbo en toda la provincia. </entry>

<entry> date: title:1855 description: Albox: Cambio de denominación de la Iglesia de la Concepción. </entry>

<entry> date: title:1860 description: Alcóntar: Construcción de la Iglesia de San Antonio de Padua, en Hijate. </entry>

<entry> date: title:1861 description: Adra: Construcción del primer faro. </entry>

<entry> date: title:1862 description: Alcolea: Reconstrucción de la Iglesia del Santo Cristo del Consuelo. </entry>

<entry> date: title:1864 description: Albox: Epidemia de cólera. </entry>

<entry> date: title:1865 description: Adra: Epidemia de peste negra. </entry>

<entry> date: title:1867 description: Alboloduy: Construcción de la Torre el reloj.
Alhama de Almería: Construcción del Puente de los cinco ojos </entry>

<entry> date: title:1870 description: Albox: Construcción de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen del Llano de los Olleres </entry>

<entry> date: title:1871 description: Alhabia: Inauguración de la farmacia de Alhabia. </entry>

<entry> date: title:1874 description: Alhama de Almería: Se constituye la Sociedad de Baños San Nicolás. </entry>

<entry> date: title:1883 description: Abla: Comienza la celebración de la merendica. </entry>

<entry> date: title:1888 description: Alcóntar: Se erige como municipio independiente, escindiéndose de Serón. </entry>

<entry> date: title:1894 description: Abla: Inauguración del puente de las Juntas y el puente de las Adelfas. </entry>

<entry> date: title:1899 description: Adra: Construcción del segundo faro. </entry>

</csstimeline>

Siglo XX (1900 - 1999)

<csstimeline>

<entry> date: title: description: Albanchez: Obras en la iglesia de la Encarnación destruye la fachada barroca
Alhama de Almería: Muchos de sus habitantes emigran a Estados Unidos a causa de la crisis de la uva </entry>

<entry> date: title:1903 description: Albox: Construcción de la Fuente de los cuatro caños </entry>

<entry> date: title:1909 description: Adra: Creación de la sociedad Azucarera de Adra </entry>

<entry> date: title:1911 description: Alicún: Construcción de la Iglesia de San Sebastián </entry>

<entry> date: title:1918 description: Alhama de Almería: Disminución del caudal del balneario de San Nicolás. </entry>

<entry> date: title:1920 description: Albanchez: Cancelación de la celebración de la fiesta de moros y cristianos </entry>

<entry> date: title:1928 description: Alhama de Almería: Se regula el uso de las aguas del balneario de San Nicolás. </entry>

<entry> date: title:1930 description: Alboloduy: Comienza la tradición de la procesión del Santo Cristo de la Humildad </entry>

<entry> date: title:1936 description: Adra: Construcción de los refugios antiaéreos </entry>

<entry> date: title:1939 description: Albox: Expolio de la corona de la Virgen del Saliente
Albox: Expolio de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen del Llano de los Olleres
Alhama de Almería: La Iglesia de San Nicolás de Bari es convertida en mercado municipal. </entry>

<entry> date: title:1941 description: Adra: Restauración de la ermita de San Sebastián </entry>

<entry> date: title:1945 description: Alcolea: Reconstrucción de la Iglesia del Santo Cristo del Consuelo </entry>

<entry> date: title:1949 description: Abla: Restauración de la Iglesia de la Anunciación </entry>

<entry> date: title:1950 description: Abla: Debido a la despoblación de las Adelfas, su ermita queda en desuso.
Alcudia de Monteagud: Reforma de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
Alhama de Almería: Remodelación de la Ermita de San Antonio de Padua. </entry>

<entry> date: title:1957 description: Abla: Cierre del Molino de las Juntas </entry>

<entry> date: title:1960 description: Alcóntar: La emigración causa la despoblación de muchas de sus pedanías. </entry>

<entry> date: title:1968 description: Alhama de Almería: Celebración de las fiestas de verano. </entry>

<entry> date: title:1968 description: Alhama de Almería: Obras de remodelación de la Iglesia de San Nicolás de Bari. </entry>

<entry> date: title:1970 description: Adra: Cierre del molino del Lugar </entry>

<entry> date: title:1971 description: Alhama de Almería: José Artés de Arcos adquiere los derechos de explotación del balneario de San Nicolás. </entry>

<entry> date: title:1973 description: Albox: Una riada destruye la Iglesia de la Concepción
Albox: La Iglesia de Nuestra Señora del Carmen del Llano de los Olleres se constituye en parroquia. </entry>

<entry> date: title:1986 description: Adra: Remodelación del faro </entry>

<entry> date: title:1987 description: Albox: Coronación de la Virgen del Saliente </entry>

<entry> date: title:1995 description: Alcolea: Trabajos de rehabilitación de la Iglesia de San Sebastián </entry>

<entry> date: title:1997 description: Alcolea: Darrícal y Lucainena se anexan como pedanías </entry>

<entry> date: title:1998 description: Alcolea: Rehabilitación de la Ermita de San Sebastián y San Ildefonso </entry>

<entry> date: title:1999 description: Albox: Consagración de la Iglesia de la Concepción </entry>

</csstimeline>

Siglo XXI (2000 - 2099)

<csstimeline> <csstimeline>

<entry> date: title:2000 description: Alicún: Reconstrucción de la Ermita de la Santa Cruz </entry>

<entry> date: title:2005 description: Alhama de Almería: Obras de remodelación de la Iglesia de San Nicolás de Bari </entry>

<entry> date: title:2008 description: Abla: Restauración de la Iglesia de la Anunciación </entry>

<entry> date: title:2015 description: Albox: Restauración de la Iglesia de Santa María </entry>

</csstimeline>

Continuará...

general/cronologia_historica.txt · Última modificación: por bastetani

Herramientas de la página